Nuestro Colegio

Horizonte institucional

El Gimnasio Agustiniano de Tunja  es una Institución que desarrolla en todos los órdenes de su funcionamiento el compromiso por la excelencia. La institución cumple con todos los requerimientos legales establecidos por el Gobierno Nacional Colombiano cuenta con licencia de funcionamiento otorgada mediante la resolución 00751 de septiembre de 2014.

Nuestro Colegio es mixto y de calendario A; en él se imparte educación con base en los idiomas: español e inglés.

En materia de formación moral el Gimnasio Agustiniano de Tunja es una institución que promueve la formación católica, siendo respetuoso de la libertad de culto y promueve una convivencia y formación ajustada a los principios que emanan del respeto por los derechos humanos universales.

De conformidad con el Proyecto Educativo Institucional, el Colegio promueve los principios y valores tales como: Principios Morales, Protección de la Naturaleza, confiabilidad, Orientación hacia la Excelencia, Apoyo a la innovación y creatividad, fortaleza en Valores cívicos, Mentalidad Abierta, Respeto e Inclusión.

La didáctica Agustiniana se considera como un capítulo de gran interés en el proceso de enseñanza-aprendizaje por medio de la formación del ser para el saber, diseñamos un programa por medio del cual se hace énfasis en el estudio de los fenómenos sociales de la actualidad y la  inteligencia emocional que le permite al estudiante agustiniano desempeñarse con amor en cualquier entorno. En los últimos tiempos esta dimensión de nuestra inteligencia global ha cobrado una relevancia considerable, quizás porque la interacción humana no solo se puede confiar al rigor de la razón y es necesario lograr cada vez más, la capacidad de hacer una lectura acertada de la esfera emocional de nuestros semejantes. Esta realidad transpuesta a la interacción en el contexto de la educación presupone un campo muy valioso y digno de ser tratado a profundidad.

La parte tecnológica cobra especial valor en nuestro colegio, pues pretendemos no solamente que nuestros estudiantes utilicen tecnología, sino la creación de ésta como parte de su aprendizaje. Por esta razón impartimos clases de robótica educativa, asignatura con opción de profundización que estimula la investigación y la innovación desde grado sexto.

Formamos a nuestros estudiantes desde muy pequeños a ser emprendedores desde grado sexto por medio de las asignaturas emprendimiento y proyecto de investigación. En estas, a partir de sus propios sueños los incentivamos a que los sigan construyendo por medio de proyectos y creaciones empresariales.

La interacción con nuestros Padres de Familia (como estamento fundamental de la Institución) resulta de vital importancia como factor de enriquecimiento y retroalimentación y es tenida en cuenta como multiplicador de la política de calidad y excelencia de nuestro Colegio. De otra parte, en la actualidad existe una Escuela de Padres para la cual el Colegio ha diseñado un programa encaminado a la capacitación de estos últimos en temáticas que revisten plena vigencia e interés en el proceso de formación de nuestros educandos. Pensamos que esta escuela reivindica y enaltece el sentido de corresponsabilidad implícito en el hecho de que los Padres también deben ser concebidos como educadores.

Misión

El GIMNASIO AGUSTINIANO, es una institución corresponsable con la familia y la sociedad que orienta procesos de formación integral a estudiantes de básica y media académica, fundamentado en un modelo pedagógico Conceptual, haciendo énfasis en la apropiación de la investigación, la ciencia, la tecnología, la sostenibilidad del medio ambiente, la cultura regional y nacional, y la resolución pacífica de los conflictos, con el fin de contribuir al desarrollo de competencias académicas, ciudadanas y laborales básicas.

Visión

Lograr que sus educandos sean protagonistas de su propio desarrollo y de la sociedad, que se caracterice por tener egresados que asuman su proyecto de vida de manera competente a través de la transformación del entorno mediante el desarrollo de las dimensiones constitutivas del ser humano, basado en los valores éticos y morales, que le permitan contribuir en la dinámica histórica del tercer milenio.

Filosofía y Fundamentos

El GIMNASIO AGUSTINIANO toma sus principios y fundamentos de la gran tradición educativa de San Agustín, que en el siglo XVI floreció a través de numerosas instituciones educativas en toda Europa y luego progresivamente en América Latina. El Espíritu peculiar que orienta la educación Agustiniana nace de la experiencia espiritual de San Agustín (354-430), quien vio en la Educación un camino para que los hombres descubrieran la voluntad de Dios en su vida, y encontraran así su vocación propia. San Agustín estaba dotado de una gran imaginación y de una extraordinaria inteligencia. Se destacó en el estudio de las letras. Mostró un gran interés hacia la literatura, especialmente la griega clásica y poseía gran elocuencia.

Concebimos al Estudiante como un ser que sabe ser feliz, que disfruta con los pequeños momentos de su existencia, con las cosas sencillas de la vida, con su diario vivir. Como un ser que sabe aprender, que sabe descubrir, porque su curiosidad innata lo lleva a indagar ya explorar todo sobre su entorno. La Institución busca conservar ese pequeño niño en cada uno de los Estudiantes y al mismo tiempo fortalecer sus capacidades cognitivas, físicas, afectivas, espirituales, estéticas, éticas y sociales.

Siguiendo el ideal de San Agustín, buscamos un encuentro personal con nosotros mismos, siendo protagonistas de nuestra propia formación, permaneciendo siempre en actitud de crecimiento constante, desarrollando plenamente los dones que Dios nos ha dado amando la ciencia basada en el amor para llegar a la excelencia, “Fin supremo de todo don” San Agustín.

El estudiante agustiniano contribuye a la transformación de todo contexto social para convertirlo en un ambiente armónico y potencializarlo a un estado coherente de principios cristianos donde el amor se funde siempre con la excelencia logrando así una comunidad dinamizadora en valores.

Lema:

Amor, ciencia y excelencia “

Amor:

Es considerado por San Agustín la dimensión más fundamental del espíritu humano, es un sentimiento puro y desinteresado hacia la vida, la persona y hacia Dios.

Ciencia:

Representa el conocimiento que se construye a partir de la investigación y la práctica para luego proyectarlo a la vida, el trabajo y el bienestar social.

Excelencia:

Comprende la verdad absoluta que es Dios mismo, la verdad inherente a la vida y la verdad moral que se representa en la coherencia entre lo expresado y el actuar.

Escudo

En el centro del escudo, se encuentra el corazón del estudiante color oro; el cual se funde en el amor y ardor por la sabiduría, representada en la llama color rojo; atravesado por la pluma que simboliza la ciencia proyectada a la excelencia y enmarcada en el diamante de fondo azul; estos elementos sintetizan el sentido ideario de San Agustín.

Bandera

Azul: El color azul simboliza todos los sentimientos que van más allá de la simple pasión y que permanecen en el tiempo. Es el color de la confianza y la simpatía.

Rojo: El rojo simboliza el amor, significa atracción, fuerza, vida, valentía y vigor.

Gimnasio Agustiniano

Gimnasio Agustiniano

Escríbenos y en breve nos comunicaremos contigo

I will be back soon

Gimnasio Agustiniano
Hola, bienvenido al Gimnasio Agustiniano de Tunja, ¿Cómo podemos ayudarte?
WhatsApp